Rol del Mediador
Este rol el objetivo era mediar a los niños en su proyecto de aprendizaje para así lograr un aprendizaje significativo mediante estrategias dinámicas juegos entre otras con el fin de obtener un aprendizaje permanente en los educando al igual que integrar a los representantes en las actividades de los niños y niñas.
Plan de acción
|
|||||
Grado: 4º Sección: "U" Turno: Diurno Matrícula General: 20 alumnos Docente: José García Pasante. Argexys Briceño.
|
|||||
Competencia: Reconoce la importancia de las partes del
oído y como influye el sonido en el oído.
|
|||||
Áreas Integradas en la Jornada: Lenguaje y Literatura, Ciencias Sociales, Educación Física.
|
|||||
Indicadores de Logros
|
Contenidos
|
Estrategias para el Aprendizaje
|
Evaluación
|
||
Técnicas
|
Actividades
|
Recursos
|
|||
|
Conceptual:
¿Que es el oído sus partes y sus funciones?
Procedimental: uso
adecuado del oído e
Importancia para nuestros estudios
.
Actitudinal:
Reconocer la importancia de exponerse a los ruidos muy
fuertes
|
Exposición
juego
Retroalimentación.
Discusión grupal
Rompecabezas
plenaria
|
Inicio:
Se inicia la actividad con un juego sobre si yo digo ye
ustedes dicen ya si levantó la mano izquierda ustedes la derecha. y una
discusión en pequeño grupo Desarrollo:
Se les dará un rompe cabeza del oído por grupo que deberán
armar en un tiempo determinado para luego entregarles una hoja donde
escribirán las partes del oído su función y diferencias entre ruido y sonido por
grupo..
Cierre:
Explicación de cada pregunta que realicen los equipos de
trabajo y un pequeño cierre por alumno.
|
Materiales:
Periódico
Pega
Fotos
Imágenes
Tijera
Lápiz
Marcadores
Tempera
Papel Bond
Revistas
rompecabezas
Humanos:
Alumno
Pasante
|
Tipo:
Formativa
Formas:
Autoevaluación
coevaluación:
Técnicas: intercambio oral y producción
Instrumento :
Lista de cotejo
Cartel evaluativo.
|
Plan de acción
|
|||||
Grado: 4º Sección: "U" Turno: Diurno Matrícula General: 20 alumnos Docente: José García Pasante: Argexys Briceño.
|
|||||
Competencia:
|
|||||
Áreas integradas en la jornada: lenguaje y
literatura, ciencias sociales.
|
|||||
Indicadores de Logros
|
Contenidos
|
Estrategias para el Aprendizaje
|
Evaluación
|
||
Técnicas
|
Actividades
|
Recursos
|
|||
• Ubica las partes del oído
• Reconoce cada función
• Manifiesta los casos en la escuela donde
se produce el sonido.
• Muestra interés Por cada una de las
partes del oído
• Reconoce
la
diferencia entre
sonido y ruido.
|
Conceptual:
Partes
del oído concepto del oído funciones.
Procedimental: Uso del oído y diferencias entre sonido
y ruido
Actitudinal:
Muestra
interés por cada una de las parles del oído
|
exposición
Observación
Intercambios
orales
Producciones individual
Trabajo
pequeños
grupos
Plenaria
|
Inicio: muestra de imágenes del oído y sus
partes discusión en pequeños grupos
Desarrollo: Exposición individual sobre el tema del
oído preguntas entregadas con anterioridad.
Cierre: explicación de cómo estuvo cada uno de
los niños que debe mejorar para la presentación del cierre de proyecto. Canción
de cómo debe cuidar el oído.
|
Materiales:
Salón pizarra
Humano:
Alumno
Pasante
|
Tipo:
Formativa
Formas:
Autoevaluación
coevaluación:
Técnicas: intercambio oral
Instrumento :
Lista de cotejo
Cartel evaluativo.
producción
|
Plan de acción
|
|||||
Grado: 4º Sección:
"U" Turno: Diurno Matrícula
General: 20 alumnos Docente: José García
Pasante. Argexys
Briceño.
|
|||||
Competencia: toma conciencia sobre la
importancia de amar , respetar y ser responsable con mis compañeros
|
|||||
Áreas Integradas en
|
|||||
Indicadores de Logros
|
Contenidos
|
Estrategias para el
Aprendizaje
|
Evaluación
|
||
Técnicas
|
Actividades
|
Recursos
|
|||
·
Elabora una lista con los valores
·
Cuenta cuantos valores tienes en la lista.
·
Escribe una reflexión expresando tus valores.
·
Expresa oralmente la importancia de los valores
seleccionados.
|
Conceptual:
¿Concepto de valores?
lista de valores
Procedimental: redacción de reflexión
expresando los valores
Actitudinal:
Participa en la
plenaria en discusión de la lista de valores di su importancia y en que
momento aplicas los valores
|
Exposición
juego
Retroalimentación.
Discusión grupal
plenaria
|
Inicio:
Se inicia la actividad
con un juego sobre los valores cuenta cuantos valores existen expresar su opinión
acerca del juego
Desarrollo:
Elaboración de una reflexión
sobre los valores escritos en la lista. Respetando los aspectos formales de
la escritura
Cierre:
Exposición de cada una
de las reflexiones sobre los valores (individual).
|
Materiales:
Lámina de valores
Imágenes
Lápiz
Marcadores
Tempera
Humanos:
Alumno
Pasante
|
Tipo:
Formativa
Formas:
Autoevaluación
coevaluación:
Técnicas: intercambio
oral y producción
Instrumento :
Lista de cotejo
Cartel evaluativo.
|
Recursos utilizados
Estructura del oído |
Exposición por grupo |
Exposición |
![]() |
Entrega de rompecabezas |
Armando el rompecabezas |
Juego si yo digo. |
![]() |
Escritura de las partes del oído individual |
![]() |
Cartelera con información del oído |
![]() |
Estructura del oído |
![]() |
Plenaria |
![]() |
Pequeños grupos |
![]() |
Explicación del oído Pequeños grupos e individual
Lista de cotejo
|
Indicadores de Logros
|
Reconoce las partes del oído
|
Diferencia entre un objeto que produce sonido y el que produce ruido
|
Explicación del oído interno
|
Importancia del oído para nuestros estudios.
|
||||
Lista de alumnos
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
1-Álvarez Dania
|
ü
|
ü
|
ü
|
|||||
2-Ariza Jesús
|
ü
|
|||||||
3- Báez Kevin
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
4-Bandera Yonaiker
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
5-Borges Deiver
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
6-Britto Silvana
|
ü
|
ü
|
ü
|
|||||
7-Chourio Yolibeth
|
ü
|
ü
| ||||||
8-Contreras Lilia
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
9-Contreras Sara
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
10-Doubrent Lourdes
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
11-González Deguis
|
ü
|
ü
|
||||||
12-Guevara
Anderson
|
ü
|
|||||||
13-López
Danianny
|
ü
|
|||||||
14-Martínez Enmanuel
|
ü
|
ü
|
||||||
15-Nava William
|
ü
|
ü
|
ü
|
|||||
16-Ortega Jeanin
|
ü
|
ü
|
ü
|
|||||
17-Petit Nilo
|
ü
|
ü
|
ü
|
|||||
18-Reyes Jesús
|
ü
|
ü
|
ü
|
|||||
19-Sáez luís
|
ü
|
ü
|
ü
|
|||||
20-Villamizar Yalimar
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
Lista de cotejo
Indicadores de Logros
|
Ubica las partes del oído
|
Manifiesta los casos de la escuela
donde se produce el sonido
|
Muestra interés por las funciones de cada uno de las partes del oído
|
Reconoce la diferencia entre ruido
y sonido
|
||||
Lista de alumnos
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
No
|
1-Álvarez Dania
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
2-Ariza Jesús
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
3-Báez Kevin
|
ü
|
ü
|
ü
|
|||||
4-Bandera Yonaiker
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
5-Borges Deiver
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
6-Britto Silvana
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
7-Chourio Yolibeth
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
8-Contreras Lilia
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
9-Contreras Sara
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
10-Doubrent Lourdes
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
11-González Deguis
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
12-Guevara
Anderson
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
13-López
Danianny
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
14-Martínez Enmanuel
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
15-Nava William
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
16-Ortega Jeanin
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
17-Petit Nilo
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
18-Reyes Jesús
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
19-Sáez luís
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
||||
20-Villamizar Yalimar
|
ü
|
ü
|
ü
|
ü
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario